Search
Del 17 al 20 de abril 2025 Valencia (España)
es | en

VALENCIA CUP GIRLS - TORNEO INTERNACIONAL DE FÚTBOL BASE FEMENINO

CHICAS, ESTE ES NUESTRO TORNEO

5ª Edición

DEL 17 AL 20 DE ABRIL, 2025 - VALENCIA - ESPAÑA

Calendario del torneo
×

Todos los partidos del torneo.

Accede al calendario y consulta en tiempo real todos los resultados y clasifiaciones.

 

VALENCIA CUP GIRLS

Torneo internacional de fútbol base femenino en la ciudad de Valencia (España).

Valencia Girls Cup es un torneo internacional de fútbol base femenino, de gran calidad, que se disputa en unas excelentes instalaciones, y que te ofrece la posibilidad de combinar unos días de fútbol, diversión, experiencias personales y turismo en la ciudad de Valencia. Una ciudad en continua evolución que presume de pasado histórico y que a la vez es símbolo de vanguardia.

 

100% Femenino

Un torneo donde las chicas son las protagonistas

Internacional

Descubriréis otras maneras de jugar al fútbol

4 partidos garantizados

Un torneo con dos fases finales

Arbitraje internacional

De distintas federaciones

App en directo

Los resultados en tiempo real

Parque del Turia

Un entorno natural en el centro de la ciudad

Seguro médico sin límite

Y asistencia médica en todos los partidos

Aeropuerto internacional

A 20 minutos del hotel

 

 

 

 

DESCUBRE POR QUÉ VALENCIA CUP GIRLS ES DIFERENTE


 
4 PARTIDOS GARANTIZADOS

4 PARTIDOS GARANTIZADOS

lo importante es participar y disfrutar del fútbol.
APP MÓVIL

APP MÓVIL

Sigue al minuto el torneo en tu móvil, tableta u ordenador
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN

CEREMONIA DE INAUGURACIÓN

Gran fiesta de inaguración
INTERNACIONAL

INTERNACIONAL

Equipos de diferentes países
LA CIUDAD

LA CIUDAD

València, una ciudad para visitar y disfrutar.
EQUIPOS ÉLITE

EQUIPOS ÉLITE

Equipos femeninos de primer nivel
ALOJAMIENTO DE CALIDAD

ALOJAMIENTO DE CALIDAD

Alojamiento de calidad en la ciudad de València
TORNEO FEMENINO

TORNEO FEMENINO

Torneo femenino de fútbol base

VIDEO
VALENCIA CUP GIRLS 2024

PROGRAMA 2025


¡4 días para disfrutar del fútbol y más!

 

1er día


Jueves,  17 de abril

  • Llegada de los equipos.
  • Control de edad y reparto de material.
  • Registro en alojamientos
  • Ceremonia de inauguración

2º día


Viernes,  18 de abril

  • Partidos de liguilla.
  • Foto oficial del equipo.

3er día


Sábado,  19 de abril

  • Último partido de liguilla.
  • Partidos de eliminatoria.
  • Partido de las estrellas.

4º día


Domingo,  20 de abril

  • Jornada de finales.
  • Entrega de trofeos.
  • Regreso de equipos.

 

 

SEDE - VALENCIA


Valencia es una de las ciudades más acogedoras de Europa para pasar unos días. Una ciudad con un clima soleado, con 7 kilómetros de playas urbanas y salvajes, una ciudad en continua evolución que presume de pasado histórico y que a la vez es símbolo de vanguardia.

Se puede llegar por tierra, mar y aire. El aeropuerto, situado a tan solo 8 kilómetros de la ciudad, ofrece vuelos regulares diarios a los destinos nacionales e internacionales más importantes. La ciudad conecta con las principales ciudades españolas a través de una moderna red de carreteras, cuenta con dos estaciones de tren y con uno de los puertos más importantes del Mediterráneo.

 

 

 

LA VALENCIA CUP GIRLS EMPIEZA AQUÍ


Escríbenos

ÚLTIMAS NOTICIAS


El Velódromo Luis Puig acoge una potente ceremonia de Inauguración de la IV Valencia Cup Girls 2024

El Velódromo Luis Puig acoge una potente ceremonia de Inauguración de la IV Valencia Cup Girls 2024

Más de 2.000 personas, entre las que estaban las 800 futbolistas, de 40 equipos de seis países y dos continentes, que disputan el torneo femenino de fútbol base internacional, asistieron al arranque el evento deportivo

La IV Valencia Cup Girls vivió una ceremonia de Inauguración potente, emocionante y vibrante en el Velódromo Luis Puig. Más de dos mil personas, incluidas las 800 futbolistas que competirán entre el 29 y el 31 de marzo en la ciudad del Turia, vivieron desde la grada del recinto deportivo municipal una tarde con el foco puesto en la bienvenida a las jugadoras que disfrutarán del fondo deportivo y experiencial de este torneo femenino de fútbol base internacional.

Esta ceremonia, que comenzó con el desfile de los 40 equipos inscritos, representantes de seis países (Estados Unidos, Canadá, Noruega, Austria, Italia y España), y la presentación de todos esos conjuntos en el escenario, contó además con dos momentos especiales vinculados a figuras del fútbol. Primero, se rindió homenaje a las campeonas del Mundo del pasado verano de 2023, componiendo la selección española jugadoras como Ivana Andrés, la capitana valenciana que alzó el primer título Mundial en la historia de la selección femenina española absoluta, la delantera albaceteña y capitana del Levante, Alba Redondo, y la portera de Moncada Enith Salón, del Valencia CF.

Alba y Enith estuvieron presentes en esta ceremonia y recibieron sendas placas en homenaje al logro mundialista. Las dos futbolistas animaron a las jugadoras del torneo a perseguir sus sueños y disfrutar del torneo.

Ligado a ello se presentó una nueva edición del partido de las ‘Referentes’, que cuenta demás con el apoyo de Teika. Un encuentro de exhibición que forma parte del torneo y que es tributo y reconocimiento a las primeras grandes referencias y pioneras del fútbol femenino hacia las épocas de presente. Tere Saurí y Ana Hernández estuvieron presentes en la Inauguración.

“Desde Teika apoyamos el partido de Referentes de la Valencia Cup Girls porque hay que poner en valor lo valientes que fueron estas mujeres en su momento. En Teika creemos y estamos seguras de que el deporte es una herramienta para conseguir la igualdad. Pusimos en marcha desde hace siete años una campaña de apoyo al deporte femenino como es Juega Ellas Ganamos Todos. Hemos ido más allá y activamos acciones para dar visibilidad”.

“Hace tres años nos dieron la oportunidad de apoyar este torneo y este partido. No podemos olvidarnos de cuando estas mujeres salieron a la calle para practicar el deporte que más querían, su deporte, el fútbol, pese al contexto social contrario. Son las primeras Referentes. Es un orgullo formar parte de este torneo que aporta este granito de arena en poner el valor el esfuerzo. Esperamos que tenga una larga vida”, valora Teika al respecto del torneo y el partido de Referentes.

Momentos de bienvenida, de reconocimiento, de emoción, y de entretenimiento en esta ceremonia de inauguración del la IV Valencia Cup Girls con dos actuaciones que levantaron de sus asientos a todos sus asistentes con el grupo de baile Los Rebelduch y el de percusión Toompak.

Las instituciones de la ciudad también dieron la bienvenida a jugadoras, cuerpos técnicos y familias. La gerente de la Fundación Deportiva Municipal del Ayuntamiento de Valencia, Mariángeles Vidal, expresó: “Estamos encantados de recibir la Valencia Cup Girls y ser el pistoletazo de salida de estos cuatro días de torneo que cuida detalles como la amistad, el conocimiento y el disfrute a través del fútbol. Bienvenida a los seis países que están presentes, así como a los equipos españoles y de la Comunitat”.

En el escenario también estuvo presente el director general de Deporte de la Generalitat Valenciana, Luis Cervera, que expresó la alegría que sienten “las administraciones públicas por poder celebrar esta gran competición. Una prueba que se ha convertido en la de mayor participación femenina de toda la Comunitat y que permitirá que disfrutemos de un evento deportivo único”. 

Este torneo cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, así como de la Generalitat Valenciana, y también con el respaldo de la Diputación de Valencia y su área de Deporte, que tuvo la representación de Mariángeles Medrano; o de la propia empresa Teika.

La Inauguración fue antesala del momento en el que el balón eche a rodar desde este mismo viernes 29 y hasta el domingo 31 de marzo. Dos días y medio en los que se disputarán un total de 92 partidos para completar las cuatro categorías de edad (G12 de fútbol 8 y G14, G16 y G19 de fútbol 11), además del partido 93 correspondiente al de las ‘Referentes’, que se desarrollarán en cinco instalaciones municipales. Cuatro de los campos se juego se localizan en el antiguo cauce del Río Turia (Serranos, Pont de Fusta, Punte de la Exposición y Tramo II) y el de Dr. Lluch del distrito de Marítim, donde se disputará el duelo de las ‘Referentes’ el sábado 30 a las 19:00 horas, y las finales de cada categoría durante toda la mañana del domingo 31.

Este 2024 será la cuarta edición y se rompe claramente la barrera internacional, uno de los objetivos de la organización de presente y futuro. Las cifras son claras: siete países de tres continentes y 40 escuadras entrarán en liza. Competirán en Valencia el Rush Select Girls (Estados Unidos) con dos conjuntos; el Venus FC de Canadá; el Heming FK y el Lyndamer FK de Noruega; el First Vienna de Austria; y el BS Soccer Team Fasano de Italia desde fuera de las fronteras españolas.

Además, competirán en la ciudad del Turia en la IV Valencia Cup Girls clubes de Navarra como el UD Mutilvera, que además participa con cinco equipos, y el TEC Academy de Barcelona, con dos.

La Comunidad Valenciana estará representada con el Levante UD, que defiende el título global del torneo, habiendo sido el campeón absoluto en las tres ediciones anteriores, el Valencia CF, el CDFB L’Eliana, el Atlético Vallbonense, el CD Serranos (anfitrión de uno de los campos de juego del torneo), el CFF Ciutat de Mislata, el CFF Marítim (en cuya instalación también se disputarán encuentros), el CFF Torrent L’Horta Sud, el Mislata CF, la UD Paterna, el UE L’Alcudia o el Ciutat d’Alzira B.

La València Cup Girls, organizada por la Asociación Sportea con el apoyo del Ayuntamiento de València y su Fundación Deportiva Municipal, de la Diputación de Valencia a través de sus áreas de Deporte y de Turismo, y la Comunitat de l’Esport de la Generalitat Valenciana a través de su Vicepresidencia Primera y conselleria de Cultura y Deporte, es un evento deportivo y social que trabaja por la visibilidad del deporte femenino desde el marco del fútbol, que recoge valores fundamentales como el compañerismo, el juego limpio, la formación, la sana competitividad y las experiencias personales. Tiene un carácter internacional y trabaja por tener equipos de toda la Comunidad Valenciana, dada su raíz y arraigo, del resto de España y de diversos países del mundo. Además del apoyo institucional cuenta con el respaldo de empresas con una clara vocación por el impulso del deporte femenino como Teika.

Imprimir

OTROS TORNEOS


Participa de nuestros torneos con la mayor calidad y garantía

 
Logotipo del torneo Costa Blanca Futsal Cup

COSTA BLANCA CUP

6 al 12 de julio 2025

Torneo internacional de FÚTBOL base (31 edición)

Logotipo del torneo Costa Blanca Futsal Cup

COSTA BLANCA FUTSAL CUP

2 al 6 de julio 2025

Torneo internacional de FUTSAL base (20 edición)

 

Colaboradores

 
 
 
 
 
 
 

Sponsors

 
 
 
 

REDES SOCIALES

"¡Conecta con nosotros y recibe las últimas noticias!"
"¡Mira las fotos y vídeos del torneo!"

CONTACTO

Contacta con nosotros si necesitas resolver alguna duda.

Volver arriba